Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

POESÍA Y SONORIDAD.

Imagen
© Iván T. Contardo     La Poesía es música, es audible, impresiona al oído, ya sea para agradar como para impactar. Baste escuchar unos poemas, del estilo o época que provengan, siempre nos conquistarán por su sonido. Es que en sus inicios la Poesía estuvo unida a la Música y aún pervive esta ligazón. Hoy el poeta quiere demostrar que no necesita de instrumentos musicales o melodías que le acompañen para defender su palabra; el gran amor del poeta es la Palabra. Pero, de uno u otro modo, existe esta hermandad entre ambas artes, las diosas griegas Calíope y Euterpe. Sin embargo la Palabra no sólo se escribe, también se lee, se vocaliza, se pronuncia en voz alta, se declama, y cuando esto último sucede la Palabra es sonido, armonía al oído de quien la escucha, agrado o rechazo del auditor. Por ello es recomendable para quien escribe Poesía, revisar sus versos leyéndolos en voz alta para sí mismo y así poder descubrir cacofonías, repeticiones de palabras, rimas inte...